Eduardo Waghorn

Eduardo Waghorn es un músico, compositor y cantautor chileno. Su carrera comenzó en 1984, cuando contaba con 17 años y cursaba primer año de derecho en la Universidad de Valparaíso. Fue telonero de músicos de renombre en ese tiempo, como Sol y Medianoche, Hugo Moraga, Rudy Wiedmaier , Eduardo Peralta y Payo Grondona, entre otros.
Destaca por poseer la rara mezcla entre calidad y cantidad: registra a su haber más de 500 canciones, muchas de las cuales han sido calificadas como creaciones de gran belleza y una expresiva poesía. Ha recorrido todo Chile con iniciativas de difusión de la trova y el folclore latinoamericanos, y ha participado en numerosos festivales a lo largo de los años. En la década de los 90 recorrió varias provincias de Argentina dando a conocer sus melodías. El 2011 culminó una selectiva recopilación de su prolífera obra en su disco Muñeco de Trapo, calificado como su obra maestra, un disco claro y oscuro, liviano y duro, simple y complejo. Destacan los singles Sol , Si me hablaran las estrellas y el emblemático Muñeco de Trapo, canción que lleva el nombre del mismo disco. Postuló al festival de Viña del Mar 2012 con una versión orquestada y de influencia más pop: Yo me quedo en cada cosa.
En Agosto de 2011 fue invitado por la radio de la Cámara de Diputados de Chile a cantar sus canciones en el programa Producto Nacional, y en extensa entrevista relató parte de su trayectoria y proyectos. También ha sido invitado al conocido programa deRadio Universidad de Chile, "Zócalo Nacional". En Septiembre de 2011 fue invitado por la Biblioteca de Valparaíso y por el Museo Histórico Nacional, a grabar sus canciones en un novedoso trabajo audiovisual, con el fin de difundir su música y al mismo tiempo promover las artes y el patrimonio del Chile colonial. Su estilo se ha definido como "una mezcla de trova, pop y folk". Sus letras pueden ser dulces y ácidas a la vez. Sus melodías se alternan con gran dinamismo entre la simplicidad y lo complejo. Algunas de sus influencias musicales,según él mismo ha reconocido, son tan diversas como The Beatles, Electric Light Orchestra, Tom Jobim,Carole King, Silvio Rodríguez, Víctor Jara, Sui Generis, Jorge Drexler y Nicola di Bari.