Emiliano Sebastian Fernández Balagué

Chairman in Ferbal Capital

Hire me

destacado empresario e inversor uruguayo que ha sabido dejar huella en el ámbito tecnológico, financiero y corporativo internacional. Radicado en Miami, ha sido pieza clave en la creación y expansión de empresas de alto impacto con proyección global.

Es reconocido por ser cofundador de DLocal, la primera empresa unicornio nacida en Uruguay que logró cotizar en Nasdaq, y de AstroPay, una plataforma pionera en pagos digitales que se posiciona entre las líderes del mercado latinoamericano. Ambas compañías reflejan su visión estratégica para transformar desafíos de mercados emergentes en oportunidades de crecimiento sostenible dentro del ecosistema fintech.

Ferbal Capital: su plataforma de inversión internacional

Actualmente, Emiliano canaliza sus iniciativas a través de Ferbal Capital, su holding personal con presencia activa en América y Europa. Desde allí impulsa proyectos de alto impacto en sectores diversos como tecnología, deporte, bienes raíces y educación, apostando siempre por la innovación y la creación de valor a largo plazo.

Nuevos horizontes en deporte y alto rendimiento

Entre sus emprendimientos más destacados figuran:

Sport Summa: una agencia de representación de atletas cofundada junto a los extenistas Juan ‘Pico’ Mónaco y Mariano Zabaleta. Esta firma busca acompañar a talentos deportivos en su desarrollo integral, dentro y fuera del campo de juego.

SPH – Sports Performance Hub: un moderno centro de alto rendimiento ubicado en Miami-Dade que combina ciencia del deporte, tecnología de punta y entrenamiento físico. Este proyecto refuerza el posicionamiento del sur de Florida como nuevo polo del deporte de élite a nivel internacional.

Un liderazgo con propósito

Más allá de su rol como inversor y emprendedor, Fernández Balagué promueve una visión empresarial centrada en el propósito, la sostenibilidad y el impacto social. Su enfoque conecta talento, capital e innovación con una mirada estratégica que impulsa el desarrollo de nuevos modelos de negocio en América Latina y el sur de Estados Unidos.

Su trayectoria demuestra que es posible combinar éxito económico con transformación social, consolidándose como una figura clave en el nuevo paradigma empresarial de la región.

  • Work
    • Ferbal Capital