Fernando Lelo de Larrea

Consultant, Project Manager, and business owner in España y México

Read my articles

Fernando Lelo de Larrea H.: Venture Capital, Innovación y Sostenibilidad

💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲

Fernando Lelo de Larrea H. es un inversor y empresario mexicano con más de 25 años de experiencia en venture capital, inversión sostenible, innovación tecnológica y desarrollo inmobiliario. Fundador y socio director de Rumbo Ventures, impulsa proyectos enfocados en soluciones frente al cambio climático mediante modelos de negocio responsables y tecnologías emergentes [https://www.cronica.com.mx/analisis/mexico-sostenible-necesita-nueva-economia.html].

En 2012 cofundó ALLVP (Antoni Lelo de Larrea Venture Partners), fondo pionero de capital riesgo en América Latina, liderando inversiones en startups como Robinfood, Flat, Flink, Enlight, e3 y MSC Health [https://egobierno.itam.mx/es/daac/fernando-lelo-de-larrea-haro]. Previamente, fue CEO de UmbralCapital, gestionando más de 10,000 viviendas [https://ecosistemastartup.com/fernando-lelo-de-larrea-sobre-el-capital-emprendedor-en-america-latina/], y trabajó en Protego Asesores (Evercore México) en banca de inversión.

Comprometido con la formación emprendedora en México, cofundó el Centro de Emprendedores del ITAM, donde es profesor desde 2001 y presidió la Asociación de Exalumnos en 2012 [https://egobierno.itam.mx/es/semblanza-del-doctorado-en-politicas-publicas]. Es licenciado en Economía por el ITAM.

Hoy centra su actividad en inversión climática e innovación sostenible, contribuyendo a enfrentar los retos ambientales globales desde el emprendimiento y el capital privado [https://www.diariodeteruel.es/movil/noticia.asp?notid=1226623], [https://www.excelsior.com.mx/nacional/el-emprendimiento-climatico-una-respuesta-al-reto-ambiental-global/1612394]. Participa además en redes culturales internacionales como IberCultura Viva [https://iberculturaviva.org/].

Con una visión que integra sostenibilidad, tecnología y desarrollo económico, Fernando Lelo de Larrea H. se ha consolidado como una figura clave en la transformación del capital en América Latina. Su trayectoria demuestra que el emprendimiento con propósito no solo es posible, sino indispensable para afrontar los desafíos del siglo XXI.