Isabel Caballero Pérez

Sevilla, Andalusia, Spain

Isabel Caballero Pérez

Sevilla, Andalusia, Spain

Hola soy Isabel. Licenciada en Derecho (especialidad en Derecho Público) por la Universidad de Sevilla, Experta en Investigación Social Participativa y Especialista en Evaluación de Políticas de Integración Social. Desde mediados de la década de los 90 estoy involucrada en proyectos sobre derechos humanos. Tras completar mis estudios en Copenhague (Dinamarca) me trasladé a vivir a El Salvador (Centroamérica) donde trabajé durante dos años en la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) a través de la Agencia de Cooperación de Dinamarca Mellemfolkeligt Samvirke (MS). A mi regreso comencé a trabajar en temas relacionados con los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad. En los últimos quince años mi carrera profesional se ha especializado en este campo y he participado en numerosos proyectos sobre feminismo desde la discapacidad a nivel nacional e internacional.

En la actualidad soy vicepresidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres por los Derechos Humanos TRENZA y ejerzo de asesora en materia de género de la Comisión de la Mujer de CERMI (Comité Español de Representantes de Personal con Discapacidad). Entre mis últimos proyectos cabe destacar la elaboración del II Plan Integral de Acción para las Mujeres con Discapacidad 2013/2016 elaborado por CERMI. Asimismo soy formadora en esta materia para el personal técnico de la Junta de Andalucía y colaboro con la Escuela Andaluza de Salud Pública en la impartición de cursos. En el ámbito internacional recientemente he trabajado en Montevideo como asesora técnica en el Programa de Erradicación de la Violencia de Género financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) en Uruguay. Asimismo he publicado numerosos artículos donde destaco, entre otros, los capítulos sobre salud, interseccionalidad y niñas con discapacidad publicados en el Manual sobre la Transversalidad del Género en las Políticas Públicas de Discapacidad Vol. I y II.