Leticia Martinez
Writer in Argentina
Nací en Bs As en 1987. Vivo, actualmente, en Unquillo, provincia de Córdoba. Soy escritora, tallerista e investigadora.
Como escritora de ficción, mi libro de cuentos inédito, La mejor de la ciudad, obtuvo recientemente el 2do Premio del Fondo Nacional de las Artes en narrativa (2022). Publiqué la novela De cara al sol (2021, Gerania Editora) y participé de la Antología de cuentos de rock I Los vicios de los muertos (2020, Hormigas Negras). Como poeta, publiqué la plaqueta Dos lobos solitarios (2021, Qeja Ediciones) y el libro La guardiana de la vista (2019, Pánico el pánico). Realizo, desde 2022, una columna radial de poesía, todas las semanas, en Cosa de negros, por FM La Patriada (CABA). Trabajo ahora en un nuevo libro de poesías.
Como tallerista, coordiné y edité la Antología Escrituras Fantasmas (2022), perteneciente al Taller de escritura para usuarios de Salud Mental, en Río Ceballos (Córdoba) y la Antología Escrituras Fantasmas, del Taller Los Mundos reales, en CABA (2021). Ha recibido distintas becas del FNA (2019, 2021) por su trabajo como tallerista en literatura y poesía. Participé de distintos ciclos de poesía. Curé y coordiné, junto a Carolina Giollo, el Ciclo plástico/poético La poesía atrae poesía en el Museo Casa Nacional del Bicentenario (2022, CABA). Actualmente, coordino talleres de escritura en Córdoba y Buenos Aires.
Coordino ECUIR, Espacio de Cuidado Integral Regional, que se dedica al acompañamiento de forma transversal a lxs adolescentes de las Sierras Chicas, dependiente de la Univ. Popular de Rio Ceballos y de la Secretaria de Políticas Públicas. Diseñé el Programa de Formación Regional en Educación Sexual Integral (ESI) de la Universidad Popular de Río Ceballos.
En formación académica, poseo la Maestría en Estudios y Políticas de Juventudes (FLACSO-2020/2022). Especialista en Epistemologías, Metodologías y Políticas en Infancias y Juventudes (CLACSO-2020). También, poseo el Diploma Superior en Políticas de Juventudes (FLACSO-2020) y estoy Diplomada en Mediación en Literatura Infantil y Juvenil (CAEU-OEI-Universidad del Nordeste-2018). Estudié licenciatura en Letras en la Universidad de Bs As (UBA).
Como docente, dicté clases de Lengua y Literatura en el nivel primario y medio, durante diez años. Me desempeñé como Coordinadora de área en Prácticas del Lenguaje, generando proyectos y dictando cursos y talleres sobre ESI (Educación Sexual Integral) para alumnxs, familias y docentes.