Summum Marketing

Social Media Manager, Small Business Owner, and Art Director in España

Visit my website

Neuromarketing

El interés por la neurociencia del consumidor despegó a mediados de la década de 2000, cuando los investigadores de las escuelas de negocios comenzaron a demostrar que la publicidad, la marca y otras tácticas de marketing pueden tener impactos medibles en el cerebro. En 2004, investigadores de la Universidad de Emory sirvieron Coca-Cola y Pepsi a sujetos en una máquina fMRI. Cuando no se identificaron las bebidas, los investigadores notaron una respuesta neuronal constante. Pero cuando los sujetos podían ver la marca, sus estructuras límbicas (áreas cerebrales asociadas con las emociones, los recuerdos y el procesamiento inconsciente) mostraron una mayor actividad, lo que demuestra que el conocimiento de la marca alteró la forma en que el cerebro percibía la bebida. Cuatro años después, un equipo dirigido por Hilke Plassmann de INSEAD escaneó el cerebro de los sujetos de prueba mientras saboreaban tres vinos con precios diferentes; sus cerebros registraron los vinos de manera diferente, con firmas neuronales que indicaban una preferencia por el vino más caro. En realidad, los tres vinos eran iguales.