VIRGINIA TOVAR MARTINEZ

Social Worker in Alicante, España

VIRGINIA TOVAR MARTINEZ

Social Worker in Alicante, España

Watch my videos

Trabajadora social feminista con 32 años de experiencia trabajando para ONGs y en servicios sociales públicos municipales en las áreas de familia, infancia, juventud, igualdad, diversidad cultural-inmigración, personas mayores y discapacidad.

CEO y fundadora de Teleplancha del Mediterráneo (2005-2006), empresa galardonada por la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento (Alicante-España) en su 6º Plan de Incentivos y por el IMPIVA (Instituto de Pequeñas y Medianas Empresas) como "Emprendimiento Social y Solidario".

He sido educadora y coordinadora de programas de familia, infancia y juventud en la Fundación Padre Fontova (Jesuitas, SJ) en Alicante (España) de 1996 a 2007.

Docente del Certificado de Profesionalidad de Dinamización Comunitaria para el Servicio Público de Empleo.

Trabajadora social durante 9 años (2007-2016) en Ley de Dependencia para el Ayuntamiento de Novelda (España).

Fundadora de la Agencia AMICS (convivencia intercultural e inclusión social) en 2008, para el Ayuntamiento de Novelda.

Desde 2016 me reincorporé a este proyecto, renombrado como "Oficina de Atención a Personas Migradas" (Oficina PANGEA) como trabajadora social.

Desde 2020 a 2022 trabajadora social del servicio municipal de atención a mujeres víctimas de violencia de género del Ayuntamiento de Novelda (Alicante).

En 2016 fundadora de TRASFEM (Red Online Feminista de Profesionales del Trabajo Social en España).

Colaboradora desde 2016 a 2018 del único programa de televisión dirigido a la ciudadanía que se ocupa de temas sociales ("No me llames asistente social. Soy trabajadora social") de la empresa CableWorld (TeleNovelda).

Ponente habitual sobre emprendimiento social, Ley de Dependencia, Igualdad, Violencia de Género, Servicios Sociales públicos y Feminismo.

En 2017-2019 co-fundadora de la plataforma de Ciberseguridad "BitUp Alicante", destinada a la difusión del hacking y la ciberseguridad en la provincia de Alicante, además del apoyo a estudiantes que quisieran iniciarse en ello y voluntaria del INCIBE como Cibercooperante, realizando charlas y talleres sobre uso seguro de Internet y prevención de la ciberdelincuencia.

Desde 2023 co-fundadora de la asociación SúBT Carpooling para compartir vehículos entre vecinos y vecinas de entornos rurales.