Virginia Luque
Consultoría and Formación in Sevilla, España
Doble máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico (IAPH-Universidad de Sevilla) y postgrado en Interpretación del Patrimonio y Turismo Cultural, se dedica desde hace más de quince años a la Consultoría y Formación en Gestión Cultural, Patrimonio, Turismo y Desarrollo para distintas instituciones y empresas.
Comisaria y productora de exposiciones, historiadora, e investigadora sobre las conexiones culturales entre al–Andalus y el mundo árabe, también es miembro de la Red de Expertos en Patrimonio Cultural del Campus de Excelencia de Universidades Andaluzas. Formó parte también del grupo de investigación "Estudios de al-Andalus", lo es de la Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA) y de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía
Redactora de estudios técnicos, planes directores y catalogaciones de bienes culturales, perteneció al equipo de los Planes de Desarrollo Rural Sostenible de Andalucía, habiendo trabajado en Proyectos de Cooperación Cultural transfronteriza con Marruecos y en la coordinación de programas culturales europeos en instituciones Cádiz y Córdoba, labor que ha combinado con la formación de cientos de profesionales en Gestión Cultural y del Patrimonio para Universidades, Fundaciones y asociaciones.
Fue además directora del departamento de una empresa de investigación y desarrollo promoviendo diferentes estudios y productos de última generación aplicados al patrimonio, turismo cultural y museos. Ha impulsado decenas de planes y proyectos vinculados a la interpretación y puesta en valor del patrimonio cultural, desarrollo local, museografía, participación y dinamización ciudadana.
Posee más de una decena de publicaciones en estas materias y colabora de manera habitual en “Periférica Internacional”. Revista científica para el análisis de la Cultura y el Territorio de la Universidad de Cádiz. Además ha escrito en diversas publicaciones digitales.
En su blog, “El Diván de Nur”, el Mediterráneo, Al-Andalus y el Magreb se convierten en un campo de análisis y exploración permanente provocado por sus enclaves, ciudades, historias y vidas.
http://eldivandenur.blogspot.com
Con más de 80.000 visitas, el blog tiene a miles de seguidores en España, Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto e Iberoamérica.
Actualmente sigue promocionando su último libro "El legado de al-Andalus. La herencia andalusí y morisca en el Magreb" (Almuzara)